En este post vamos a explicarte cómo elegir el footbike que más se adapte a tus necesidades siguiendo 7 parámetros básicos a tener en cuenta. La verdad es que, aunque montar en patinete se asocia a una actividad lúdica para niños, cada vez más y más adultos se suman a su uso para entrenar cardio, como herramienta de rehabilitación después de una operación, como medio de transporte sostenible o para disfrutar en familia durante los fines de semana.

Lo primero que puedes pensar es que comprar un patinete deportivo debe ser muy fácil, puesto que ¿es un juguete para niños, no? Pues te equivocas. Si quieres sacarle todo el jugo a este bonito y completo deporte, es muy importante que inviertas un poco de tiempo en investigar primero.
La cantidad de posibilidades a elegir así como las características físicas de cada persona, hace que elegir un footbike sea un poco más complicado de lo que parece. Ya sea para niños o para adultos, lo primero que tienes que preguntarte es para qué vamos a usarlo, ya que hay una serie de parámetros básicos a seguir antes de hacerte con él:
- Tipos de footbikes.
- Máxima capacidad de carga.
- Tipo y tamaño de ruedas adecuados.
- Frenos.
- Altura del manillar.
- Material del cuadro y la horquilla.
- Altura de la base.
1. TIPOS DE FOOTBIKES
Normalmente, antes de comprar un producto, solemos saber qué vamos a hacer con él. En este caso es exactamente igual, debes preguntarte qué expectativas tienes de tu futuro footbike. ¿Queremos recorrer distancias largas y ponernos en forma? ¿Un medio de transporte ligero que nos permita ir a trabajar o estudiar por calles estrechas y transitadas? ¿Competir con él?
En general, podemos agrupar los diferentes tipos de footbikes según sus especificaciones en los siguientes grupos:
- Footbikes deportivos: Ligeros y de material duradero; ruedas de tamaño grande para ir más rápido; frenos de buena calidad. Échale un vistazo a nuestros Patinetes Para Adultos de Carretera y Patinetes Para Adultos de Trekking si lo que quieres es mejorar tu condición física y ponerte más fuerte que el vinagre.
- Footbikes Touring o de ciclo-turismo: Material muy resistente; ruedas de tamaño grande para ofrecer comodidad y velocidad; es posible añadirle diferentes tipos de bolsas de accesorios. Si lo que buscas es recorrer distancias largas y conocer mundo, pásate por los Patinetes Para Adultos de Carretera para elegir el tuyo.
- Footbikes urbanos: Normalmente son plegables y de pequeñas dimensiones; ruedas de tamaño más pequeño para una mejor maniobrabilidad. En esta sección, puedes encontrar los Patinetes Para Adultos Urbanos, Patinetes Para Adultos Eléctricos y Patinetes Para Adultos Plegables.
- Footbikes para disfrutar solo/a o en compañía: casi todos los tipos de footbikes. ¿Y si lo que quieres es pasear toda la familia unida? Pues nada, ¡todos con footbikes! Te dejamos aquí los Patinetes Para Niños que tenemos disponibles.
- Footbikes para Mushing: footbikes equipados con adaptadores especiales para las correas de los perros; frenos de muy buena calidad. Pásate directamente por los Patinetes Para Adultos de Mushing para ver los mejores del mercado.

2. CAPACIDAD DE CARGA
Uno de los parámetros que merece la pena tener en cuenta antes de comprar un footbike, ya que define la máxima carga que puede soportar el bici patinete. ¡Ojo! Que no se te olvide que cuando una persona salta encima del patinete, la carga encima de él incrementa. Generalmente, para ir por la ciudad o para hacer turismo no es muy importante que el footbike tenga una capacidad de carga alta. Sin embargo, si vas a hacer Mushing o rutas por la montaña, es más adecuado elegir un footbike con una capacidad de carga mayor.
3. TIPO Y TAMAÑO DE RUEDAS ADECUADOS
La gran variedad de footbikes nos proporcionan diferentes tipos y tamaños de ruedas. Desde las ruedas de poliuretano de 4” de los patinetes freestyle a las de 28” o 29” de los footbikes de carretera.
Para los niños, lo más recomendable es elegir ruedas de tamaño pequeño, ya que se adaptan mejor a la altura y peso del mini footbiker.
Si buscas patinetes de competición, las medidas recomendadas son las ruedas de 28”/28” (delantera/trasera) para mayor velocidad.
En resumen, las ruedas pequeñas y duras de poliuretano serán tu mejor opción si buscas un patinete freestyle, un patinete para niños o como medio de transporte para distancias cortas. Por otro lado, si estás pensando en el footbiking como un deporte o como un hobby, no dudes en elegir un footbike deportivo con ruedas de neumáticos de 12” o más. Recuerda que, cuanto más grande es la rueda, más rápido vas a ir, aunque perderás en maniobrabilidad.
4. FRENOS
Cuanto más rápido vayamos, más rápido necesitamos parar, ¿no? Esto nos lleva a los frenos.
Los footbikes con ruedas grandes suelen venir equipados con frenos de V (V-brakes), más potentes y efectivos que el típico freno de pie en el guardabarros trasero de los patinetes normales para niños. Si vas buscando un footbike urbano, plegable o para hacer ciclo turismo, los frenos de V son tu mejor opción, son bastante económicos y no requieren de un gran mantenimiento. Si estás pensando en un scooter de mushing o realizar descensos de montaña, no te queda más opción que ir por los frenos de disco. Estos frenos son esenciales para garantizar que puedes pararte a ti mismo y a tu amigo de cuatro patas de manera eficiente. Eso sí, son más caros y requieren de un mayor mantenimiento.
5. ALTURA DEL MANILLAR
Elegir la altura adecuada del manillar de tu footbike es fundamental porque determinará si disfrutas de tus paseos o vuelves a casa con dolor de espalda y/o cuello. El manillar afecta el control que tienes sobre el footbike, así como tu postura, por lo que si está muy bajo, puede provocar que te inclines demasiado hacia delante y te duela la espalda después del ejercicio. Por el contrario, si está colocado muy alto, se disminuye el control que tienes sobre el patinete y esto puede ser peligroso a la hora de ir muy rápido. Una regla muy básica a seguir es que el manillar esté a la altura del hueso de la cadera.
Aquí te dejamos una tabla para que te orientes un poco más rápido. Los valores son aproximados, depende de las necesidades de la persona que vaya a montarse. Te recomendamos que contactes con nosotros para ver tu caso en particular si no estás seguro/a.
Altura del footbiker | 100 – 110cm | 110 – 120cm | 120 – 130cm | 130 – 140cm | 140 – 150cm | 150 – 160cm | 160 – 170cm | 170 – 180cm | 180 – 190cm | 190cm o más |
Altura del manillar | 50 cm | 55cm | 60cm | 65cm | 70cm | 75cm | 80cm | 85cm | 90cm | 95cm o más |
6. MATERIAL DEL CUADRO Y LA HORQUILLA
La mayor parte de los footbikes en el mercado están hechos de acero, aunque también podrás encontrarlos de aluminio o aleación, sobre todo los patinetes deportivos de carretera, y de carbón, para aquellos que quieren competir en carreras. Cada material tiene sus pros y sus contras, vamos a ver cuáles son.
- Acero. Material fuerte, robusto y muy duradero. Adecuado para los footbikes urbanos y para aquellos para hacer ciclo turismo. Digamos que cualquier patinete donde no importe cada gramo para ir más rápido. Además, el acero es un material flexible, que tiene su parte positiva y negativa. Por un lado, absorberá los desniveles del camino para que tengas menos vibraciones en tus brazos, lo cual es genial. Sin embargo, también absorbe un poco de energía de cada patada que das, que no se transfiere al movimiento, es decir, perderías un poco de velocidad (milésimas de segundo) y tu patada no sería tan «eficiente».
De nuevo, si realmente no vas a competir, probablemente prefieras buen precio/calidad/durabilidad/comodidad frente a contar cada milésima de segundo. Con el tiempo puede que aparezca una ligera oxidación en la pintura.
- Aleación/Aluminio. No es tan resistente como el acero, es más rígido y más ligero. Al ser un material de menor peso, te costará menos esfuerzo recorrer distancias más largas. Eso sí, cuando el cuadro se va a romper, en el caso del acero te da un pequeño aviso porque se dobla ligeramente, sin embargo, en el caso del aluminio, se romperá directamente sin previo aviso. Si quieres el patinete deportivo por hobby o para ir por carretera disfrutando del viaje, esta última información no es muy importante para ti, puedes ignorarla.
- Carbón. Muy ligero y muy rígido. Es el material adecuado si lo que quieres es competir.

7. ALTURA DE LA BASE
Algo no tan crucial pero que es bueno tener en cuenta es la altura existente entre la base del footbike y el suelo. Cuanto más altura haya, más pronunciada será la “sentadilla” que tienes que hacer para realizar el pateo. A la hora de elegir, piensa que si la base está muy cerca del suelo, rozarás cualquier mini obstáculo que haya en tu camino. La distancia más normal que vas a encontrar es de 5cm (+/- 1cm dependiendo de la marca). Si piensas hacer un camino de montaña, te recomendamos que busques un patinete deportivo que tenga una base más alta.
Esperamos que estos consejos te ayuden a saber cómo elegir tu footbike más fácilmente, si no es así, siempre puedes contactar con nosotros para aclarar tus dudas.
Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo!. ¡Ah! Y no te olvides de seguirnos en facebook e instagram para estar al tanto de todo.